top of page

Jesús Hidalgo (Elepé): la banda sonora de varias generaciones

  • Foto del escritor: La Cafetería «cortados»
    La Cafetería «cortados»
  • 27 may
  • 4 Min. de lectura

Creo que si, como yo, eres de las personas que entiende la música como una parte fundamental de la cultura de un lugar, hoy estarás de acuerdo conmigo si te digo que visito una de las bibliotecas más importantes de Galicia. Elepé es el reino (como dice Jesús Hidalgo, su fundador) que, con forma de tienda de discos, lleva dando forma a la cultura musical de Vigo desde 1979.

Entrevista a Jesús Hidalgo en «La Cafetería» de Javier Cebreiros, para la sección: Cortados.

Fotografía y vídeo / Ricardo Lede / 2025

Es fascinante verle habitar ese espacio tan mágico junto a Juliana. Entre conversación y conversación, aprovecha cada segundo para ordenar los vinilos como quien consulta el móvil. Más de cuatro décadas en las que cada día suenan diferentes artistas que año a año nos fue descubriendo a quienes pasamos por ahí.


Rodeado de recuerdos, escucharle hablar de que ya recibe en la tienda a los nietos de algunos clientes me hace pensar en la dimensión de lo que ha logrado. Él ya estaba en ese rincón recomendando discos antes de que la mayoría de los artistas actuales naciesen o tan siquiera pudiesen componer. Me parece bonito decir que, de algún modo, estos existen solo por personas como él.


Visualiza el vídeo resumen aquí

Me parece un gran ejemplo de una forma de entender la vida que admiro porque, necesariamente, parte de una vocación y contribuye a mejorar la vida de quienes le rodean. Preguntándole si en algún momento imaginó algo así, y aunque emprendió con menos de veinte años, no duda en decirme que siempre tuvo claro que su vida sería la música. La realidad es que yo tampoco puedo imaginar Doutor Cadaval n.º35 sin escuchar melodías cuando paso por delante.


» Yo no tengo que convertirme en otra persona para ir al trabajo. 


Siempre me parece interesante aprender de quienes llevan toda la vida haciendo algo con pasión, ¿dónde está el secreto? No sé si te pasa. Es evidente que ha sido duro y sacrificado porque, necesariamente, ha vivido crisis y cambios en su sector, ¡vende vinilos! ¿De dónde se saca la fuerza entonces? Le pregunto y es como si eso solo fuesen pequeños cambios de un camino que sí o sí iba a realizarse porque vuelve a la plenitud que le da el comercio, el trato, lo humano.

» Los comercios pequeños son como tu casa. En un banco te vas a encontrar a una persona de traje, pero si vas a la de Antonio, te recibirá Antonio tal y como es; por eso creo que el comercio local representa una forma de vida.


Entrevista a Jesús Hidalgo en «La Cafetería» de Javier Cebreiros, para la sección: Cortados.

Supongo que ahí está la clave; en que siempre es una decisión sobre cómo queremos vivir. La duda que personas como él me inspiran es ¿por qué muchas veces decidimos formas de vida que nos amargan?


Queremos hijos plenos, barrios cercanos y un trato personalizado. Sin embargo, Jesús es hoy en día la resistencia de un mundo que se mueve (movemos) por venta online, importaciones y entrega inmediata. Me quedo con su conclusión de que nuestra realidad ahora es plástico. Es fugaz, rápida, poco sostenible.

» Sería una pena que el comercio local desapareciese en los barrios porque necesitamos tratar con personas.


Si te soy honesto, sería una pena que mis sobrinos nunca vayan a una tienda de discos, o que no tengan una discusión sobre un artista con alguien como Jesús o Juliana, o que no reparen algo viejo, o que no entren en una tienda a preguntar.


No sé hasta qué punto tiene sentido registrar algo que aún existe, pero reconozco que registro algo que me da miedo se pueda perder.

Entrevista a Jesús Hidalgo en «La Cafetería» de Javier Cebreiros, para la sección: Cortados.
Visualiza el vídeo resumen aquí

» Si hemos contribuido a que la gente sea un poco más feliz escuchando música o hemos ayudado al ocio y la cultura de la ciudad, yo ya estaría orgulloso.


Ojalá personas como él nos hagan más conscientes de la necesidad de contribuir a una sociedad donde las personas decidan su futuro pensando (también) en la vocación, en la cultura, en el barrio o en la plenitud.

Entrevista a Jesús Hidalgo en «La Cafetería» de Javier Cebreiros, para la sección: Cortados.

» Algo que quiero recordar a todo el mundo es que la música ayuda a vivir mejor.


Jesús, tienes que perdonar que te contradiga. La música ayuda a vivir mejor, pero es gracias a personas como tú que los demás aprendemos a valorarla y disfrutarla. La frase correcta tiene que ser esta: Elepé ayuda a vivir mejor.


Larga vida al reino.

Entrevista a Jesús Hidalgo en «La Cafetería» de Javier Cebreiros, para la sección: Cortados.
Suscríbete y recibe los cafés en tu correo electrónico.

Puedes ver el vídeo resumen del encuentro. Vídeo realizado por Ricardo Lede.


Disfruta todas las fotografías de la entrevista. Sesión realizada por Ricardo Lede.


Sobre La Cafetería | El espacio donde la curiosidad habla con el talento. Imagina la sensación de cuando, esperando tranquilamente un café calentito, descubres una conversación interesante en la mesa que tienes al lado; eso es «La Cafetería» · Youtube · Podcast · Página Web · Suscripción


Sobre La Cafetería · Cortados | Esta sección nace con el propósito de documentar parte del legado de quienes, a través del comercio local, llevan toda una vida haciendo de nuestros barrios, entornos y ciudades algo mucho más humano · Youtube · Página Web · Suscripción 


Sobre Javier Cebreiros | Doctor en comunicación, divulga ideas sobre el ser humano con un mensaje propio basado en las emociones y la autenticidad · Instagram · Página web · Linkedin


Información para organizaciones, revistas o blogs | Para cualquier consulta relativa a este artículo o a cualquiera de sus imágenes, póngase en contacto con nosotros en: administracion@cebreiros.com


Suscríbete aquí a los cafés

bottom of page